De parla Enguerina
"El conjunto lingüistico de lo que llamamos Parla Enguerina constituye uno de los más valiosos monumentos que poseemos. Lo podemos perder por el olvido y el no uso." Matías Aparicio.
Día de lluvia 192…
No, no le habíamos olvidado. Don Fernando Palop y, mejor, su aportación a nuestra historia y lenguaje no puede quedar al margen de nuestra recopilación.
De hecho, ya hemos publicado 10 trabajos suyos, a saber:
De un cuaderno escolar, a propósito de la fiesta de San Antón
Mi maestra
El Enguerino
Pregones
López
La bufalaga
Tres personajes
Escenas del pasado
El cine Chimo y
La máfega de los palloques.
El carrerón del Cura
Inicia don Miguel el recorrido por esta calle diciendo que lo de Carrerón del Cura es el mal nombre… el apodo (lo que algunos decimos el mote) pues su nombre oficial es Remedios.
Pasa a explicar que era una de las veinte primeras calles que formaron la antigua Enguera, es decir, con su expresión: el piñol d’Engra desde principios de 1500.
Tercera carabazá del Tío Cerilo
Y hemos llegado a la Tercera Carabazá: ¡El teléfono móvil! Ese gran invento que sirve para más cosas que para comunicarse las personas sin necesidad de estar apegaus al teléfono de casa, el que se viene llamando teléfono fijo.
Lean esta Carabazá del Tío Cerilo y entenderán a qué nos referimos.
Por cierto, verán cómo nos agradecen la publicación de estos monólogos.
Segunda carabazá del Tío Cerilo
Y hemos llegado a la Tercera Carabazá: ¡El teléfono móvil! Ese gran invento que sirve para más cosas que para comunicarse las personas sin necesidad de estar apegaus al teléfono de casa, el que se viene llamando teléfono fijo.
Lean esta Carabazá del Tío Cerilo y entenderán a qué nos referimos.
Por cierto, verán cómo nos agradecen la publicación de estos monólogos.
Palabras enguerinas_II - 2
Continuamos con el número 2 de la segunda entrega de palabras seleccionadas, estudiadas y comentadas de Matías Aparicio Simón.
En este número no pone una larga introducción. Sencillamente establece:
De entre las muchas palabras y expresiones que existen y que aún se usan o se han usado en la Parla Enguerina, hoy seleccionamos algunas que tienen en común venir encabezadas por la letra A.
El cepillet de los dientes
Hace muy pocos días, la familia de Emilio Granero nos halagó al entregarnos escaneados varios trabajos encontrados entre los papeles familiares. Hoy hacemos público el primero de dicha entrega.