De parla Enguerina
"El conjunto lingüistico de lo que llamamos Parla Enguerina constituye uno de los más valiosos monumentos que poseemos. Lo podemos perder por el olvido y el no uso." Matías Aparicio.
Mi amiga Esperancita
Los vuelos
Sintonía en blanco y azul: cielos, nubes y pájaros… Saetas que raudas cruzan el cielo. Alas de sereno batir. Ojos clavados en el horizonte. ¡Vuelan!
Suspendidos en el aire. ¡Vuelan!
Placer de sentirse sin sentir. ¡Volar!...
Ai, Mª Dolors!
El sainete Ai, Maria Dolors! fue escrito originalmente en parla enguerina con el título ¡Ay, Doloretes! y está publicado tal como fue creado en la antología Autores enguerinos cortesía de la Fundación La Sierra. Ahora, y con las modificaciones pertinentes, se publica en esta página solo la traducción y adaptación al valenciano por razones de espacio, pues la idea era que salieran ambas.
Palabras enguerinas II-3
En este capítulo presentamos una serie de palabras que se han usado en nuestra Parla Enguerina durante mucho tiempo. Algunas han desaparecido del uso corriente debido a causas muy diversas. A pesar de ello conviene que las recordemos y conozcamos pues han formado parte del vocabulario habitual de nuestros antepasados. Es decir, que forman parte de nuestra historia.
Retorno a la patria chica
De nuevo volvemos a traer otro Romanze de Pepe Ciges Pérez, cuyo título es Retorno a la Patria Chica.
Poema en el que el corazón del autor desborda sentimientos de todo tipo: de olores, de vistas, de rumores…, pero sobre todo de amores y amistades muy íntimas y sentidas.
Reciten en voz alta y óiganse, por ejemplo, en esta estrofa:
Llegan los Cuatro Caminos.
Se ven por la carretera
los primeros enguerinos
que van o vienen de Enguera.
Este, vuelve del molino.