De parla Enguerina
"El conjunto lingüistico de lo que llamamos Parla Enguerina constituye uno de los más valiosos monumentos que poseemos. Lo podemos perder por el olvido y el no uso." Matías Aparicio.
Programa de fiestas del año 1935
Iniciamos hoy la publicación de sendas reliquias festeras: hoy el Programa Oficial de fiestas populares y feria del año 1935. Por si alguien se extraña que traigamos estas joyas de nuestro pasado apuntamos, al menos, dos argumentos: en primer lugar, por el valor intrínseco del documento y, en segundo lugar, para que nadie intente establecer comparaciones…
La 4ª carabazá del Tio Cerilo
Pues ya hemos llegado a la Cuarta carabazá del Tio Cerilo.
El tema de esta Cuarta carabazá podría parecer hasta malsonante… ¡y no es para menos!
Pero el Tio Cerilo es así y, ya se sabe, o lo tomas o lo dejas. Nosotros lo hemos tomado.
Palabras enguerinas II - 4
En otras ocasiones ya hemos indicado que el número de palabras y expresiones que se contienen en la Parla Enguerina es inmenso, casi interminable. Esta afirmación se confirma si penetramos en los escritos de nuestros antepasados y tomamos nota del variado léxico que ellos utilizaron, tanto en sus obras de teatro como en otra serie de textos, vengan en prosa o en verso.