De parla Enguerina
"El conjunto lingüistico de lo que llamamos Parla Enguerina constituye uno de los más valiosos monumentos que poseemos. Lo podemos perder por el olvido y el no uso." Matías Aparicio.
Segundo centenario de San Miguel el Grande, de Vergara
Recuerde el alma dormida / avive el sueño y despierte…
Próximamente será la fecha del LXXV Aniversario de la muerte de uno más de los Grandes Enguerinos, que pasará a la historia arrastrando con él el nombre de nuestro pueblo. Hacemos referencia a Isidoro Garnelo Fillol.
9ª carabazá del Tío Cerilo
Pos resulta que estaba yo el otro día espolsando cacau y, no sé cómo ni por qué, acordándome de cosas qu’ha sentido dir de las mujeres, va empezar yo a darle vueltas a la melona, porque si unas me cuadraban, otras no tanto. Sí, sí, qu’en d’hay muchos dichos y decires que van por ahí como pelotica en viento, que no sé, no sé… A ver, por dejemplo, dicen que La mujer casá y honrá, la pata trencá y en casa
Palabras enguerinas II -14
En este recorrido por palabras, expresiones, charrás y demás escritos en enguerino que han conformado a lo largo de los años nuestra manera de hablar, hemos tropezado muchas veces con personas que nos abordaban para ofrecernos su colaboración. “¿Tienes esta palabra?”
Fiesta Mayor en Enguera
Lo sentimos en el alma, pero no se ha podido resistir la tentación de traer este precioso relato de nuestro Dr. Albiñana sobre las Fiestas de San Miguel. La narración –tal como se recoge en el Documento– corresponde al capítulo V de Sol de Levante, que editara en Méjico el año 1922.
Enguera en el siglo XVIII, según Cavanilles
Parece cierto que, corrigiendo las Efemérides de don Pedro Sucías, Cavanilles estuvo en Enguera, recorrió el término extensísimo y realizó unas anotaciones que le servirían después para estudiar con detención y perspicacia lo que era nuestra villa, sus habitantes, su industria y su agricultura en las postrimerías del siglo XVIII.