De parla Enguerina
"El conjunto lingüistico de lo que llamamos Parla Enguerina constituye uno de los más valiosos monumentos que poseemos. Lo podemos perder por el olvido y el no uso." Matías Aparicio.
El subalterno
… y un 13 de septiembre del 2010 escribieron:
Con este sainete de Pepe Ciges traemos a nuestra colección el primero de una reliquia que, en forma de florilegio mecanografiado, se nos ha hecho llegar a la Redacción.
“La obrilla bajo el título genérico de “La Venganza de don Sancho”, encuadernada...
Hamos hecho las paces
En la sección enguerino traemos otro nuevo sainete de la producción de Pepe Palop, fechada el 11 de mayo del año pasado, y lleva por título ¡Hamos hecho las paces!
Con esta sencilla frase hacíamos público este Documento a principios de marzo de 2010
El boltizo
... Al parecer, se trata de una prolongación del sainete “Nocturno en Zalamea”, publicado en el Número 13, toda vez que, tras el parto, viene el bautizo. Este sainete tiene su gracia especial por cuanto nos ofrece otra cara de la sociedad de la época, a saber, la de “las personas bien”, entre quienes destacan el cura, el terrateniente, el ilustrado… “amigos”, eso sí, de la familia. El estilo entre mordaz e irónico de los autores nos retrotrae olvidadas vivencias.
Una charraeta
El 23 de marzo del año 2010 presentamos este Documento, junto a otros, con las palabras siguientes:
En la sección enguerino traemos un sainete de Santiago Aparicio, fechado en mayo del 2.008, con título Una_charraeta. Esperemos que, al menos, despierte la envidia de esos autores nuevos, a quienes la “vergüenza hace aherrojar sus producciones bajo siete llaves: a ver si logramos que las desaherrojen ¡¡¡ y nos permitan disfrutarlas !!!