De parla Enguerina
"El conjunto lingüistico de lo que llamamos Parla Enguerina constituye uno de los más valiosos monumentos que poseemos. Lo podemos perder por el olvido y el no uso." Matías Aparicio.
Cementerio de mi pueblo
A petición de varias personas que asistieron a la presentación de nuestro libro Antología de autores enguerinos, 1910 - 1940, pedimos a Ricardo García reproducir el recitado de la poesía que, en 1920, escribiera don José Mª Albiñana Sanz en tierras mejicanas.
Y éste es el resultado.
La revolución agrícola
El tercer episodio de esta serie de Historia Industrial de la Comarca hace referencia a la que los autores conocen como La Revolución en la agricultura.
Con él llegamos al ecuador de nuestro compromiso. En efecto, con el dedicado a la aparición de la Electricidad alterna y el papel de la política en el tema de la(s) carretera(s), que hemos visionado en dos entregas, alcanzamos algo más que la propuesta prometida.
Caminos y carreteras, y 2
Y así finalizó el tema de la "no carretera". Y como verán, la prensa de la época recogió que no llegó al pueblo, a lo que agregamos por nuestra parte que a Enguera llegaría ¡en la década de los años 20 del siglo pasado!
Todo un récord para una obra pública...
Caminos y carreteras, 1
Les ofrecemos un 2º video de la serie Historia Industrial de nuestra Comarca, hoy hablamos de la incidencia de las Comunicaciones terrestres en la vida de las empresas.
La 1ª parte de este vídeo es la que pueden disfrutar hoy; en su momento aparecerá la 2ª parte.