Enguera en la Palabra
Sección dedicada a la recopilación de documentos de autores enguerinos, o de otros que han escrito sobre nuestro pueblo, contribuyendo a la formación de la cultura escrita autóctona de Enguera."
El plato de las monjas
El relato de hoy habla de un suceso que, por reiterativo, no dejó (ni deja) de tener su actualidad. Con todo y sin desechar la advertencia, a nosotros lo que nos importa es la especial manera de escribir, con la inmensa riqueza de vocabulario que utiliza en el sentido estricto de cada vocablo, con toda la propiedad de quien domina el léxico y la concatenación del mismo.
Las cuatro grandes vías antiguas_2
Esta segunda entrega sobre los caminos tradicionales recorre la mayor parte de La Vall en dirección a La Costera. El camino que vamos a recorrer debió ser la entrada principal del poblado nuclear, toda vez que...
Garnelo Alda
Próximo el CL aniversario del nacimiento de don José Garnelo Alda y desde nuestra web, en coincidencia en el LXX de su fallecimiento el 28 de octubre de 1,944 en Montilla, queremos ir preparando el acontecimiento que le relaciona de modo vital con nuestro pueblo.
Garnelo Alda nació en Enguera el 25 de julio de 1866. Recientemente, que nos conste, este ilustre enguerino ha desaparecido de nuestra bibliografía
Las cuatro grandes vías antiguas_1
Con este Documento iniciamos una serie de tres, relativa a los cuatro caminos antiguos que partiendo del poblado nuclear de Enguera lo vinculaban a las áreas que conformaban la comarca natural denominada La Sierra, es decir: desde el Júcar al Cáñoles y el Valle de Cofrentes.
Don Atilano
Seguimos recopilando textos de Emilio Granero. Hoy Don Atilano.
Protagonistas: Don Atilano Sánchez Cantero y el autor. Lugar: Játiva. Época: plena guerra del 36, exactamente 1.938 cuando el bombardeo. Tema: reflexiones del autor sobre aquellas vivencias de adolescente.