Enguera en la Palabra
Sección dedicada a la recopilación de documentos de autores enguerinos, o de otros que han escrito sobre nuestro pueblo, contribuyendo a la formación de la cultura escrita autóctona de Enguera."
Un viaje de ida y vuelta, 1
Y la tercera serie que iniciamos este mes lleva por título Un viaje de ida y vuelta cuyo autor es Emilio Marín Tortosa...
El episodio correspondiente al día de hoy, que titula Vicente, nos enmarca al protagonista y cómo es la misma vida...
Vida antepasada y presente del jubilado
Aquí tienen la segunda serie de la recopilación de poemas de Consuelo Tortosa de Llácer.
Costumbrista en sus descripciones, nos permite conocer la vida enguerina que refleja, prototipo de la que vieron las personas del interior valenciano: sus realidades, sus formas de comportarse, de decir y, especialmente, de sentir.
Gracias, Consuelo por traernos pedazos de tu propia existencia.
La marca del territorio
El siglo XVIII representa, para Anna, la creación de un poder político de carácter local, desligado de la influencia territorial que caracterizaba a los señoríos en los siglos anteriores. El primer paso de este camino...
Decadencia de Enguera
Otra nueva serie que iniciamos, de cinco editoriales del semanario El Enguerino, con idéntico título: Decadencia de Enguera... que muestran sin establecerlo que, si bien es cierto que políticamente el sistema democrático es el menos malo de cuantos se conocen, para los autores de estos editoriales dicho paradigma o axioma, si se prefiere, no fue de aplicación al caso enguerino.
Por nuestra parte ni entramos y, más bien, nos salimos...
En busca del juego perdido, 3
Continuamos nuestra programación y seguimos con la recopilación y publicación de nuestros Juegos Perdidos. Hoy traemos a consideración el conocido como Pies quietos, recopilado por José Fco. Torres Martínez, junto con la preciosa foto prestada de Bolbaite.